Ingram Micro Cloud, la división Cloud de Ingram Micro – el mayor distribuidor mundial de soluciones tecnológicas –, ha trasladado sus oficinas del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), en donde se encontraba desde su llegada en el año 2015, al edificio Liberbank en Cazoña (Santander), en el que el banco que se integra la antigua Caja Cantabria tenía sus servicios de infraestructura y operaciones centrales.
Al acto de inauguración realizado el pasado viernes han asistido el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el CEO de Ingram Micro Inc., Alain Monié; el Vicepresidente Ejecutivo de la división de Ingram Micro Cloud, Nimesh Davé; el CTO de Ingram Micro Cloud, David Wippich; el Director Global de Marketing de Ingram Micro Cloud y CloudBlue, Adam Christensen; la directora ejecutiva de Recursos Humanos de Ingram Micro, Andrea Mullens; la directora de RRHH de Ingram Micro España, Marta Aleixandre; y José Luis Sánchez, director de la división Cloud en España.
Las nuevas oficinas de Ingram Micro Cloud en la capital cántabra tienen una dimensión de más de 2.200 metros cuadrados, pero debido al vertiginoso crecimiento experimentado en el último año, la multinacional está en negociaciones para ampliar en otros 1.500 metros cuadrados sus oficinas en el mismo edificio, para alcanzar una capacidad total de 350 empleados.
Las oficinas, ubicadas en un edificio emblemático de Santander y vinculado históricamente a la informática, han sido “totalmente reformadas por empresas locales”, logrando tener “espacios abiertos, amplios, modernos y con mucha luz natural”, que ayudan “a fomentar la comunicación, el trabajo en equipo y el bienestar de los trabajadores”, manifestó durante la presentación el responsable del proyecto, Pablo Lanza, quien añadió que “se han cuidado todos los detalles, mostrando los rincones más característicos de Cantabria en cada sala de reunión o nuestros principios corporativos”.
José Luis Sánchez, director de la división Cloud en España, recordó en la inauguración que “Ingram Micro Cloud se instaló en Santander en el año 2015, tras comprar la división de servicios profesionales SofCloudIT de la empresa cántabra Softec Internet, que contaba con 19 trabajadores en plantilla, y que en la actualidad ha superado la cifra de 150 empleados, con un alto porcentaje de profesionales de la región altamente cualificados, empleados de varios países y de varias mujeres ocupando puestos directivos”.
La división cloud de Ingram Micro, que también cuenta con oficinas en Barcelona y Sevilla, tiene actualmente abiertas una veintena de ofertas de trabajo para Santander, que se pueden encontrar en la plataforma oficial de Ingram Micro en la plataforma “Jobvite”.
ALAIN MONIÉ: “EL NEGOCIO DEL CLOUD SE ESTÁ DESARROLLANDO AL 40% POR AÑO”
El CEO de Ingram Micro, Alain Monié, quiso agradecer el apoyo institucional mostrado por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. “Empezamos hace cuatro años en Santander por parte de Ingram, pero la compañía ya existía desde el año 2000, y teníamos en ese momento 19 empleados. Ahora tenemos más de 150 y estamos creciendo, al final de año probablemente seamos alrededor de 200 empleados”.
Monié ante los medios de comunicación destacó que “el negocio del cloud que hemos empezado hace ya algunos años se está desarrollando al 40% por año, y tener una oficina aquí, con el valor tecnológico que tiene, es muy importante para el desarrollo de Ingram Micro. Tenemos competencias aquí en Santander que compartimos con India, Canadá y California, se dan cuenta así de la importancia que le damos a esta oficina y a esta capacidad, y tener el apoyo como lo tenemos, es la única manera de sentirnos nosotros confortables de seguir invirtiendo en esta región”.
APOYO INSTITUCIONAL
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se mostró “feliz y encantado de que una empresa de la dimensión de Ingram Micro haya decidido venir a Cantabria”, añadiendo que “el Gobierno dará todas las facilidades y su apoyo para que sigan creciendo en esta región, dónde ya tienen un volumen de empleo muy importante, con posibilidades de ampliación”. Revilla quiso destacar la espectacular evolución de Ingram Micro desde el año de su fundación en 1979 que les ha llevado a “ser una de las mayores empresas del mundo con más volumen de ventas que Coca-Coca”.
Por su parte, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, repasó la trayectoria de Ingram Micro en Santander, desde su llegada “en el 2015 cuando compró una empresa con 19 empleados, conservó a todos y a cada uno; y hoy en el año 2019 tienen ya a 158 personas, y nos anuncian planes de crecimiento”, añadiendo que, para Santander, una ciudad referencia en tecnología, es “muy importante tener una empresa que está presente en 152 países y que tiene 35.000 empleados”.
