Los cargadores eléctricos inteligentes llegan a Ingram Micro de la mano de Wallbox

Los cargadores eléctricos inteligentes llegan a Ingram Micro de la mano de Wallbox

La rápida expansión de Wallbox en este mercado emergente y las inversiones en I+D que están llevando a cabo, los hace clave como socios.


Ingram Micro, y Wallbox, la empresa líder en gestión energética que fabrica soluciones inteligentes de carga para vehículos eléctricos, han cerrado un acuerdo comercial para llevar a nuevos canales de ventas la distribución de los cargadores de la marca. El acuerdo llega en un momento perfecto.


A las ayudas gubernamentales por la compra de vehículos eléctricos y a la instalación de puntos de cargas del plan MOVES, se unen la gran oferta actual de los fabricantes de vehículos y la mejora de las infraestructuras de carga semi-pública en casi todas las verticales de negocio. Las perspectivas de crecimiento en los próximos 10 años, según numerosas fuentes, indican que, en el año 2030, la mitad de los vehículos que circulen por España serán eléctricos puros o híbridos enchufables.


El concepto tecnológico y diseño de Wallbox, encaja a la perfección con la visión innovadora y pionera de Ingram Micro, siendo la primera gran distribuidora tecnológica que apuesta por esta industria y que ofrece a sus partners un servicio llave en mano de proyectos, incluyendo instalación y asesoría como parte fundamental del servicio.


Wallbox se creó en 2015 y con su sede en Barcelona, tiene la misión de facilitar la adopción de los vehículos eléctricos hoy para poder hacer un uso más sostenible de la energía mañana. Imaginando un mundo libre de combustibles fósiles, la tecnología de Wallbox permite a las personas crear, usar y compartir energía renovable en formas que nunca creyeron posible.


Actualmente vende a más de 50 países y cuenta con 300 trabajadores, repartidos en oficinas en Europa, Asia y América, así como 2 fábricas propias. Wallbox ofrece cuatro tipos de cargadores, entre los que se encuentra Quasar, el primer cargador bidireccional para el hogar, con tecnología de carga bidireccional avanzada, que fue reconocido con la máxima distinción del CES, la feria tecnológica de referencia en la industria a nivel mundial. Durante la primera mitad de 2020 ha completado una ronda de inversión de 23 millones de euros en la serie A.  


Para más información, por favor contacta a infowallbox@ingrammicro.com o visita nuestro espacio web.

¿Tienes el móvil a mano? Puedes seguir a Walbox en:
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram


SOBRE WALLBOX


Wallbox es una empresa líder en gestión de energía que fabrica soluciones de carga inteligentes para vehículos eléctricos. Combinando tecnología de punta con un diseño excepcional, Wallbox crea un ecosistema inteligente que mejora la forma en que gestionamos, usamos y almacenamos la energía. Creada en 2015 y con sus headquarters en Barcelona, tiene la misión de facilitar la adopción de los vehículos eléctricos hoy para poder hacer un uso más sostenible de la energía mañana. Imaginando un mundo libre de combustibles fósiles, la tecnología de Wallbox permite a las personas crear, usar y compartir energía renovable en formas que nunca creyeron posible. Actualmente vende a más de 50 países y cuenta con 300 trabajadores, repartidos en oficinas en Europa, Asia y América, así como dos fábricas propias. Wallbox ofrece cuatro tipos de cargadores, entre los que se encuentra Quasar, el primer cargador bidireccional para el hogar, con tecnología de carga bidireccional avanzada, que fue reconocido con la máxima distinción del CES, la feria tecnológica de referencia en la industria a nivel mundial. Durante la primera mitad de 2020 ha completado una ronda de inversión de 23 millones de euros en la serie A.