Las pantallas táctiles mejoran notablemente la experiencia del paciente y del profesional sanitario. Al integrar una tecnología de pantalla táctil similar a un dispositivo móvil en sus flujos de trabajo diarios, el personal médico abandona el ratón y el teclado para trabajar con una pantalla más intuitiva y dinámica. De este modo, puede acceder a historiales médicos, visualizar imágenes médicas, recetar medicación y gestionar documentos de forma más rápida y sencilla. Un estudio de los laboratorios de investigación de Mitsubishi Electric reveló que los usuarios de pantallas táctiles tienen un tiempo de respuesta un 20 % más rápido que con otros métodos de introducción de datos más tradicionales.
Uso fácil y rápido
Los monitores médicos de pantalla táctil, que se pueden limpiar con toallitas desinfectantes como Super Sani o CaviWipes, facilitan el trabajo en quirófanos, habitaciones y laboratorios y pueden personalizarse para prácticamente cualquier dispositivo médico, incluidas las máquinas de anestesia, monitores de diagnóstico y dispensadores de medicación.
En las estaciones de enfermería, los monitores de pantalla táctil permiten facilitar la gestión de las solicitudes de pacientes, optimizar la actualización de historiales médicos y mejorar la exactitud de los partes de cambio de turno. Asimismo, facilitan la colaboración de los profesionales médicos con respecto a un historial médico en concreto, incluidos los resultados de laboratorio, las pautas de medicación y los exámenes radiológicos.
En la farmacia del hospital, los monitores de pantalla táctil garantizan la exactitud de los datos, aspecto esencial para la seguridad del paciente, permitiendo así a los farmacéuticos recibir, tramitar y volver a comprobar las pautas antes de dispensar la medicación. Todo ello facilita el trabajo de farmacia, mejora el cuidado del paciente y reduce la carga de trabajo del personal.
Gestión de la capacidad mejorada
Con tecnologías interactivas que refuercen la gestión de la capacidad, los servicios de atención sanitaria pueden racionalizar las dotaciones de personal y mejorar la planificación de ingresos, altas y traslados de pacientes garantizando a su vez el cumplimiento de futuros requisitos empresariales de forma rentable.